Después del éxito de Madrid, los sabores por los que le nombraron embajador gastronómico de la República Dominicana en España durante una de las semanas más importantes para la gastronomía internacional.
Es
una cena sin precedentes que transportará la magia vivida en un
reconocido restaurante de la calle Velázquez de Madrid, en el programa "Cena con las estrellas", en el marco
del Gastrofestival, actividad que se realiza como cierre de Madrid
Fusión.

Creato,
agencia responsable de la organización de las dos cenas “Sabores
Mágicos de Martin Omar” tiene
como objetivo que desde Santo Domingo el público pueda participar y
vivir tan maravillosa experiencia, sin moverse de la ciudad, ahora
desde el restaurante Winston del Hotel J.W. Marriott en el Blue Mall
de Santo Domingo los días 28 y 29 de abril.
los más
entusiastas de la alta cocina de nuestro país
podrán vivir una
experiencia altamente
emotiva entorno a la cocina”
dijo Raymundo Morales, director ejecutivo de la empresa.
Puede reservar en Travel Plus, llamando al
809-533-0111 y en el restaurante Winstons del J.W. Marriott. El
evento cuenta con la colaboración del Hotel J.W. Marriott, The Food
Life of DR y Travel Plus.
Los
sabores mágicos de Martín Omar
(Madrid):

Martín
Omar González Mayí:
Nacido
en San Francisco de Macorís, se mudó a Madrid a muy temprana edad.
Empezó
a trabajar muy pronto en una cocina para costearse los estudios de
turismo y bellas artes, los cuales, según fue calando en los
fogones, cambió por la cocina.

En
el 2009, arrastrado por la creciente oleada de cocinas
latinoamericanas en España, funda junto a María Durán, su esposa,
el legendario restaurante El colmado, un espacio que empezó
mezclando tímidamente recetas españolas y dominicanas y que terminó
siendo el primer restaurante catalogado como “alta
cocina dominicana”
y máximo referente gastronómico de nuestra cocina a nivel
internacional, del cual testificaron los más reputados críticos
gastronómicos y diversos medios de comunicación de ambas naciones.
Rincón preferido de cocineros de renombre, artistas, tanto españoles
como dominicanos, deportistas de élite y sociedad en general.
En
el 2013 cierra el restaurante y se muda a Santo Domingo donde
actualmente reside.
Colabora
en algunas revistas y otros medios con sus recetas, demostraciones
culinarias y charlas.
Estudioso
de la cultura y las raíces, es hoy uno de los máximos exponentes de
la cocina dominicana y en el 2016 representa la gastronomía de
Republica Dominicana en Madrid Fusión.
Fotografías por cortesía de Anabelle Pérez (FancyFoodJournal)
Comentarios
Publicar un comentario