Viendo la cocina dominicana como una
sombrilla, nos damos cuenta de que sus aristas se expanden en toda dirección
pero que sin el bastón, que tira hacia abajo buscando agarrase fuerte a lo más
profundo, éstas terminarían dispersas.
Este ejemplo representa lo que
aconteció en el Madrid Fusión 2019.
Se nos presenta como otra de las
caras de la paradoja de la vida, en la que todos buscan expandir sus productos
al máximo, llegar a la mayor cantidad de países, pero que a la vez expanden la conciencia de la
cercanía, arraigando el kilómetro cero y que la gente no se olvide de comer lo
que tiene más cerca, al fin y al cabo todo lo que necesitamos para vivir está
siempre a un paso de nosotros, otra cosa es saberlo y saberlo utilizar.
Es por esta contradicción que los
pueblos están empezando a comerse sus raíces y a la vez están divulgándolo, y
compartiendo su pan con todos los demás. Así se garantiza la diversidad de la
vida sobre la tierra.
A primera hora de la mañana, Ferran
Adriá inundó el auditorio con su discurso, que todos esperaban como agua de
febrero, “Reformulando la cocina, cambian las reglas”, donde aprovechó que esta
edición fue la más exitosa de sus 17 años para desvelar al mundo los nuevos
planes de El Bulli. “Estoy aquí porque durante 18 años hemos estado
construyendo un proyecto que ahora se ha convertido en otra cosa”… “Yo soy
cocinero y es lo que me gusta hacer”…
El “Bulli 1946” ahora es ese
proyecto que más que en la cocina se basa en las ideas, será un nuevo espacio
de investigación bajo el nombre de “Museo de la Innovación Gastronómica”. También será un museo de 1500 metros de
exposición interior y más de 3000 metros exteriores dedicados a la innovación.
Todos los trabajos realizados en el nuevo espacio alimentarán una enorme
enciclopedia virtual, proyecto que se está realizando desde el 2011.
Otro chef que anegó el Palacio
Municipal de Congresos de Madrid fue Ángel León, el chef del mar. Pese a que
este año el congreso rompió récord con más de 2.000 exponentes de lo más alto
del Mundo y una afluencia de más de 13.000 visitantes, Ángel, que con la presentación
de su nuevo producto, revolucionará todo lo que se sabía sobre la sal. Ha
tenido a la expectativa al mundillo de la cocina, que por fin pudo satisfacer
su curiosidad cuando desveló el secreto detrás de la magia de cocinar cualquier
ingrediente, en especial pescados y mariscos, delante del comensal con sólo
verter un chorro de líquido, que va cristalizando mientras entra en contacto
con el producto y que tiene la capacidad de subirle la temperatura hasta los
120ºC.
El chef de A Poniente consigue esa magia mezclando sal de mesa con y sin
sodio, calcio, sal de vinagre y agua. Esta será uno de los grandes atractivos
en su restaurante en esta nueva temporada.
Foto: Andreína Contreras |
Una de las grandes esperas de la
jornada fue la intervención de Joan Roca, el cual expuso los nuevos avances en
la cocina al vacío. El chef de Can Roca nos insta a que trabajemos la cocina a
baja temperatura con la conciencia, más que con el plástico. Reconoce que él
fue siempre uno de los grandes promotores de esta modalidad y ahora propone
cocciones lentas, que respeten al producto, utilizando menos plástico y más
elementos naturales, como leña y hornos especiales, y en aquellos casos en los
que se utiliza el plástico, presentó una novedosa causa que fabrica delantales de diseño, desde hace años, con las bolsas recicladas y que vende a los comensales como suvenir.
Somos un país que guisa tradiciones, aún usa olla de barro, que come muchos vegetales y que sabe disfrutar
en familia, condiciones que nos hacen especialmente golosos para estar en la
cresta de esta sabrosa corriente.
Más imágenes sobre Reale Seguros Madrid Fusión 2019
La cola para la ponencia de Ángel León sobre la sal |
A Andrda Tumbarello se le reconoce como Andra Trufarello purque durante muchos años se hace con la trufa que subasta la Diputación de Soria |
Bodegón de tomates "KM. 0" que me llamó especialmente la atención. porque no sólo son diferentes de aspecto, de sabor espectacular |
Comentarios
Publicar un comentario